Después de haber visto los componentes de las computadoras, es decir su esqueleto, vamos a ver ahora los órganos que les dan movimiento y vida: los sistemas operativos. Una computadora por donde no corra la sangre no sirve para nada; tiene que tener unos programas que organicen sus componentes para su pleno funcionamiento y para que el usuario se comunique con el ordenador y le envíe las órdenes que desea ejecutar.
Los sistemas operativos son muy complicados y cuesta mucho conocerlos a fondo, pero siempre está bien tener una visión de conjunto. Si bien existen otros sistemas, nos vamos a centrar Windows, Linux y Apple- Mac OS, ya que son los más utilizados en nuestro país. Ahora sí, en Trabajos Prácticos van a encontrar la actividad de hoy, mucha suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario